La acción de Marc Márquez dejando pasar a Alex Márquez ha sido una acción comentada por todos. ¿Por qué lo hizo?

Marc Márquez ha comenzado la temporada por todo lo alto. Primer doblete de fin de semana con victoria en sábado en la Sprint y victoria el domingo en la carrera larga. 37 puntos de 37 posibles. El español empieza a disfrutar de su apuesta del ‘Todo al Rojo’ y es el primer líder del mundial. Algo que no ocurría desde 2019 con su último título de campeón del mundo.
Pecco Bagnaia aseguró que su compañero de equipo tenía algo más que el resto este fin de semana en Tailandia y que se demostró en la parte final cuando recuperó el liderato y se escapó. El propio Márquez se ha encargado de confirmar que se trataba de un tema de presiones del neumático y evitar así una sanción al final de carrera de 16 segundos.
Durante la carrera en el circuito internacional de Chang, Márquez ha visto como la presión del neumático no era la correcta y la solución era rodar detrás de otra moto para que esta subiera. El 2º era su hermano Alex Márquez. Es por eso que, a pesar de la diferencia de tiempo, el ’93’ dejó pasar a su hermano y se quedó varias vueltas detrás de él para lograr cumplir con la normativa.
¿Qué dice Michelin?
Michelin -junto con la FIM- obliga a los pilotos rodar (al menos) el 60% de las vueltas por encima del límite de la presión mínima por la seguridad de los pilotos. En cada circuito se establece unos parámetros diferentes que oscilan entre 1.6 y 1.7 bares. En Tailandia se trataba de 1.77 delante y 1.64 detrás.
En cada Gran Premio, se hace un seguimiento vuelta a vuelta para comprobar que se cumple con ese 60% y evitar así la sanción de 16 segundos. Los equipos ya suelen poner la presión más baja posible, ya que el hecho de ir rodando detrás de otros pilotos la presión sube. En el caso de Marc Márquez, que rodaba solo, podía tener la presión por debajo del límite.
NOTICIAS RELACIONADAS
![]() Pecco Bagnaia: «La pretemporada ha sido positiva, no perfecta» |
![]() |
![]() |